El jurado de Pensá en croma:
La elección del material ganador fue muy difícil, pero lamentablemente
esta vez no porque se cumpla el clishé cursi de que todo el material
presentado fue muy bueno, de calidad superior, etc. Tampoco por todo lo contrario porque sí hubo ideas muy buenas, pero todos los
materiales presentados tenían alguna falencia sustancial. Tal vez
pusimos el listón muy alto porque los guiones que debimos evaluar,
fueron enfrentados siempre al desenlace necesario de su ejecución en
caso de ser nombrados ganadores y en todos fallaba algo.
Creemos también que la obligatoriedad de que el croma fuera
protagonista técnico de las propuestas resultó una dificultad central
tan exigente como inteligente fue para poner un denominador común de costo sobre las producciones de las propuestas.
Eso no quiere decir que no haya habido grandes ideas. Disfrutamos
mucho con muchos de los trabajos presentados y prueba de ello es que se decidió publicar la lista de finalistas que incluye 6 trabajos en
orden de preferencia del jurado.
El análisis del short list, pieza por pieza, llevó 3 horas y media de
discusión que sirvió para que analizáramos juntos los pros y contras
de cada uno de los materiales que pelearon al final por el diploma de
ganador. La visión de todos los jurados presentes sirvió para
revelarnos entre todos significados, aciertos y valores de cada
material, pero también para plantear cuestionamientos.
El ganador es "Estoy verde" para Logic Pro 8, de Apple. De Ernesto Patisson.
Una idea absolutamente inusual para este tipo de concursos, que se
destacó justamente por la diferencia de su pensamiento respecto de los demás concursantes, pero que ganó obviamente por el valor de la idea y no sólo por ser diferente.
En esta idea, el croma es una herramienta de generación estética clave
para lograr el diferencial del material que invita justamente desde la
estética, para vender un producto de generación estética en sí mismo
como es el PRO 8 de APPLE, software para componer música.
Mientras en muchos de los trabajos presentados el croma estaba
forzado, no sumaba o no hacía diferencia (se valoraron especialmente
los trabajos en los que el croma sí era un recurso con aporte a la
idea) en este trabajo, el croma es el centro estético del material,
pero no es el único ingrediente, la idea es idea, comunica un mensaje
y revela un valor del producto independientemente del recurso
estético.
El producto es un software de edición musical que extiende a cualquier
persona con sensibilidad y ganas, la oportunidad de hacer música
(componer y editar) en su propio entorno, en su casa, en su
dormitorio, sin necesidad de recurrir a un estudio de música
profesional.
Y para comunicarlo la idea camina sobre la banda "The story" de la compositora Brandi Carlile quien realizó su último disco en forma casera gracias a este programa.
Además del tema compuesto con este software que es un ingrediente para descubrir (fácil para que lo descubra el target).
Y nos pareció un acierto medular el recurso de la huevera de cartón
(pack contenedor de huevos) como pantalla central de proyección, que queda develada recién al cierre del material con el poder visual y el
significado de este icono del aislamiento acústico, necesario para grabar un disco.
Sobreimprime:
Logic Pro 8.
Hecho para vos.
Apple (logo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario