![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiN4JfKH6AR5i4uYKDDOosQF9_xm1_Ux5DunUriIi83qyVtviAQnsPHryjAXokCLLwGLNYa03AFBLYZZqGwlw67bEwnsT6nnDsnG64Gpl0NafpB2Y5cxWO0Yeo6TwLs-TYh5LuHAH9wNPM/s400/original.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnAV85Vc5LMQs5u0XynBQbKcTHkB5Nj2Y6HF7B_81tXwVIH1tHj1naS_HcKnjnKswOeBG4tY8bC8-JbhQj_XvbjcvujdTMDizn0AnWyARunpI2W5b0igLfUYFUkV-jgt4aURJjtwMwX27I/s400/iPhone_water2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWpzZKz52NY7XmPW5t3TU7SOsajoFhd0RlQjrPDcOL3xm_OlUe_ht91-zuGbY_r5XcLfmO0x0HCw-3gRNYyvhrssCtgODq4T4rQufeOFDVhLiSupdJG0Dx1NmrBOZ0GrhjSpzsAHqy1KF_/s400/iPhone_water5.jpg)
Fue publicado en la revista Scientific American, donde el fotógrafo Alexander Wild da varios consejos para tomar fotos macro con el IPhone. En lugar de comprar un grip especial o un accesorio de lente, sólo necesitás colocar una gota de agua sobre el lente e invertir cuidadosamente tu teléfono.
Los resultados son bastante buenos para no costar más que una gota de agua, pero tendrás que tener cuidado cuando se intente salir. Deberás sostener el teléfono en algún lugar seguro, ya que mínimos movimientos o vibraciones pueden hacer que el objetivo se sacuda. ¡Suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario